Régimen de Pensión Completa a bordo. Navegación hacia Kom Ombo. Visita al templo dedicado a los dioses Sobek y Haroreis. En este templo destaca sobre todo el relieve de los instrumentos medicinales. Con el paso de los años, a la gente de este pueblo no les gustaba ser asociados a un dios que representa El mal (Sobek), por eso le agregaron otro dios, Haroreis, como Hermano suyo y socio en el culto del templo. Cuenta la leyenda que Sobek, el Hermano malvado, maquinaba contra su Hermano Haroreis y la población al ver a su dios amado abandonar el pueblo, también partió hasta dejar el pueblo completamente desierto. Cena y noche a bordo.
NOTA: Por la mañana, aquellos pasajeros que lo deseen tendrán la posibilidad de realizar una excursión Opcional al Templo de Abu Simbel, mandado construir por Ramses II. Gracias al extraordinario rescate llevado a cabo por la UNESCO, los dos templos cavados en la roca se transportaron 65 metros más alto y a 210 metros de su localización original , para salvarlo de las aguas cuando se creó el Lago Nasser. Las cuatro colosales estatuas de 20 metros de altura, situadas dos a cada lado de la entrada del Gran Templo, están esculpidas directamente en la montaña y representan a Ramsés II en su trono, bajo estas gigantescas estatuas encontramos estatuas más pequeñas que representan a los enemigos conquistados nubios, hititaas y libios. El templo pequeño o templo de Hathor, lo construyó Ramsés II para su mujer Nefertari, también adornado con colosos a lo largo del frontal, tres a cada lado de la entrada que representan a Ramsés y su reina Nefertari, cuatro estatuas del rey y dos de la reina, con 10 metros de altura. Queda claro el prestigio de la reina con estas estatuas, ya que normalmente a la mujer se la representaba en una escala mucho menor que la del faraón, mientras que en Abu Simbel Nefertari está representada al mismo tamaño que Ramsés. Este Templo también es significativo porque es la segunda vez en la historia del antiguo Egipto que un gobernante dedica un templo a su esposa; el primero fue el faraón Akenatón, que gobernó de 1353-1336 a.C., que le dedicó un templo a su esposa Nefertiti Si desea realizar la visita a los templos de Abu SImbel, debe indicarlo a su llegada a Egipto.